Encontrar nuestro IKIGAI es tan fácil y tan complicado como dar respuesta a las 4 preguntas que subyacen de dicho esquema: ¿Qué es lo que más amas? ¿Qué necesita el mundo? ¿En qué eres bueno? ¿Por qué te pueden pagar?
Claro que las preguntas no hay que hacerlas de manera aislada sino ponerlas en relación, es decir: de las cosas que me gusta hacer, qué cosas considero que necesita el mundo, en las que además piense que soy bueno y que me puedan pagar por llevarlas a cabo.
Puede ayudarnos a contestar a esas preguntas:
- Retrotraernos a nuestra infancia, ahí es donde está nuestra esencia y es posible que nos ayude a conectar con las cosas que nos gustaban de verdad.
- Repasar las conversaciones con nuestros familiares, profesores y amigos, en ellas seguramente quedó reflejado en qué éramos buenos.
- Conocer el momento social en el que nos encontramos y saber ver donde están las carencias o las oportunidades para cubrir aquello que el mundo necesita.
- Proyectarnos un poco en el futuro, esto nos servirá para comprobar si visualizamos echando la vista atrás tiene sentido en un futuro
Tal y como se ve en la imagen, el IKIGAI es la confluencia de lo que amas, lo que necesita el mundo, lo que eres bueno y lo que te puede hacer ganar dinero.
Creo que merece la pena dedicarle unos minutos a reflexionar sobre esto.
Rocío Vergillo Masip
Psicóloga y Mediadora en Conflictos
Un comentario
admin
Ya puedes consultar en el apartado de PsicoJapología de la web, el primer concepto que trato.
生き甲斐 Ikigai – Propósito de vida
Espero que te guste.
Un saludo
http://www.psicomediarvm.es/psicojapologia